Proyectos de Investigación
Investigación
No. | Proyecto | Responsable |
1 | Serotificación y virulencia de aislados mexicanos dle virus de la necrosis pancreática infecciosa | Dra. Celene Salgado Miranda |
2 | Evaluar el impacto nutricional y metabólico del extracto de moringa (Moringa oleífera) en rumiantes | PhD. AbdelFattah Zeidan Mohamed Salem |
3 | Producción in vitro de intermediarios de la biohidrogenación de ácidos grasos insaturados y metano del forraje de canola para la alimentación de rumientes | Dr. Ernesto Morales Almaráz |
4 | Eficiencia en el crecimiento, características de canal, calidad de la carne y expresión genética de ovinos con alimentación intensiva suplementados con zinc orgánico y clorhidrato de zilpaterol | Dr. Ignacio Arturo Domínguez Vara |
5 | Efecto recalcitrante de compuestos fenólicos en gramíneas de clima templado sobre la producción in vitro de metano y bióxido de carbono en inoculo ruminal | Dr. José Luis Borquez Gastelum |
6 | Cryptosporidium como biomarcador del efecto del cambio climático estacional sobre la salud del ganado lechero | Dra. María Uxúa Alonso Fresán |
7 | Cracterización bioquímica y molecular de Streptococcus spp obtenidas de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) | Dr. César Ortega Santana |
8 | Correlación de las concentraciones séricas de troponina I con los cambios clínicos cardiovasculares en perros infectados con Trypanosoma cruzi en fase crónica | Dr. Juan Carlos Vázquez Chagoyán |
9 | Estudio anatómico de las fijaciones prostáticas en el perro | Dr. Jorge Arredondo Ramos |
10 | Morfología, metabolismo y fisiología de la lagartija de alta montaña: plasticidad y/o flexibilidad fenotípica implicada en la vulnerabilidad de ectotermos al cambio climático | Dr. Víctor Manuel Fajardo Guadarrama |
11 | Diversidad genética de aislamientos de Corynobacterium pseudotuberculosis de México | Dr. Roberto Montes de Oca Jiménez |
12 | Resistencia fenotípica y genotípica de escherichia coli emergente de espectro extendido a beta-lactamasas (esbls) y multirresistente (mdr) a antibióticos de última generación | Dr. Martín Talavera Rojas |
13 | Evaluación de la canal y características nutricionales de la carne de conejos alimentados con dietas adicionadas con pasta de aguacate de desecho | Dr. Juan Edreí Sánchez Torres |
14 | Contribución de los productos pecuarios a la seguridad alimentaria de comunidades del Estado de México | Dra. Alejandra Donají Solís Méndez |
15 | Desarrollo de estrategias de mitigación al cambio climático apra la ganadería bovina de México | Dr. Octavio Castelán Ortega |
16 | Desarrollo de una bacterina de bacteria completa contra corynobacterium pseudotuberculosis | Dr. Jorge Antonio Varela Guerrero |
17 | Evaluación de rendimientos productivos en corderos puros y cruzados al destete en unidades producción del Estado de México empleando insmeinación artificial | Dr. Jorge Osorio Ávalos |
18 | Desarrollo de la metodología para la producción de una bacterina homóloga de avibacterium paragallinarum | Dr. Vladimir Morales Erasto |