Especialidad en Producción Ovina (EPO), Programa de Posgrado
Oferta Educativa
Formar especialistas en producción ovina dedicados al asesoramiento y promoción de la ovinocultura, mediante la profundización y actualización del conocimiento en las diferentes disciplinas que implica la actividad, su adaptación y aplicación a los sistemas de producción predominantes en el país y en el mundo, que se integren a la sociedad con una visión holística, crítica y emprendedora.
La especialidad en Producción Ovina está dirigida a Médicos Veterinarios Zootecnistas (MVZ), Médico Veterinario (MV), Ingenieros Agrónomos Zootecnistas (IAZ) y profesionistas afines a la producción ovina.
Los aspirantes a ingresar al programa deberán contar con el siguiente perfil académico.
- Demostrar que sus actividades profesionales correspondan al campo de la ovinocultura.
- Demostrar capacidad analítica, reflexiva, crítica, argumentativa y empatía para desarrollar trabajo en equipo interdisciplinario y multidisciplinario.
- Ser un profesionista con actitud de cambio, abierto y con iniciativa para emprender proyectos.
- Demostrar actitud propositiva y colaborativa con su entorno social en armonía con el ambiente, respeto a los animales; en apego a la normatividad vigente.
- Contar con la habilidad de lectura y comprensión de textos técnicos en inglés.
- Demostrar competencias básicas en el manejo de las TIC ́s.
El egresado de la especialidad en Producción Ovina contará con conocimientos y habilidades que le permitirán identificar y resolver los problemas de la ovinocultura en su conjunto, constituyéndose en un agente de innovación y cambio, por lo cual estará capacitado para:
- Aplicar los principios de la mejora genética, de la reproducción y de la nutrición para lograr la máxima eficiencia productiva en diferentes sistemas de producción.
- Desarrollar y gestionar proyectos productivos procurando la máxima rentabilidad y el mejoramiento del nivel de vida de los productores.
- Asesorar integralmente a las empresas ovinas, aplicando los conceptos de cadenas de valor, trazabilidad, inocuidad alimentaria y el aprovechamiento integral de productos y subproductos derivados de la actividad.
- Presentar recomendaciones técnicas al sector derivadas del análisis y selección de la información generada en la investigación, siendo el enlace entre el sector productivo y el sistema de investigación.
- Aplicar nuevas tecnologías como la bioinformática y la biotecnología para la modernización de la actividad ovina.
- Aplicar los fundamentos científicos y metodológicos para realizar ensayos de campo con la finalidad de resolver problemáticas particulares en los sistemas de producción ovina.
- Integrar los fundamentos del bienestar animal y del entorno agro-ecológico, para que el proceso productivo sea sostenible y sustentable.
- Conocer las tecnologías aplicadas a los productos ovinos y ser capaz de mejorar los procesos productivos con la finalidad de garantizar productos de calidad e inocuos para el consumo humano.
- Aplicar los principios de la asistencia técnica planificada, para optimizar la utilización de los recursos forrajeros y para la planificación de la producción.
Consulta el Programa de Especialidad:
Consulta el Mapa Curricular:
Núcleo Académico Básico
Grado | Nombre | SNI | Disciplina | Institución Otorgante | LGAC |
Profesores de Tiempo Completo del Programa |
|||||
Dr. en C. |
Nazario Pescador Salas |
Reproducción | Universidad de Montreal, Canadá | RyMG | |
Dr. en C. |
Roberto Montes de Oca Jiménez |
I | Salud Animal | FMV - Murcia, España | SRO |
Dr. en C. |
Manuel González Ronquillo |
II | Nutrición | FV - Zaragoza, España | UyAR, CyTPO |
M. en C.P. EPO |
Arturo García Álvarez |
Reproducción | Universidad de Colima | CyTPO | |
M. en C. |
Félix Salazar García |
Epidemiología | FMVZ - UAEM | SRO | |
Dr. en C. EPO |
José Luis Borquez Gastelum |
I | Nutrición | CP | UyAR, CyTPO |
Dra. en C. |
María antonia Mariezcurrena Berasain |
I | Ciencias de la Carne | PCARN - UAEM | CyTPO, UyAR |
Dr. en C. |
Ignacio arturo Domínguez Vara |
II | Nutrición | CP | UyAR, CyTPO |
Dr. en B.C.A. EPO |
Jorge Osorio Ávalos |
Genética |
FMVZ - Córdoba, España |
RyMG | |
Dr. en C. |
Jorga Pablo Acosta Dibarrat |
I | Salud Animal | FMVZ - UNAM | SRO |
Profesores de Tiempo Parcial del Programa |
|||||
M. en C. |
José Luis Zamora Espinosa |
Salud Animal | FMVZ - UAEM | SRO | |
Dr. en A. |
Antonio Díaz Víquez |
Administración | Tec Milenio | UyAR | |
M. en C. |
Leonel Martínez Rojas |
Nutrición | Escuela de Agricultura, Newcastle Upon Tyne, Inglaterra | UyAR | |
M. en C. |
Gerardo Jaramillo Escutia |
Reproducción de Rumiantes |
Universidad Autónoma de Chapingo | RyMG | |
M. en C. |
Oscar Chávez Rivera |
Producción Animal | FES Cuautitlán UNAM | UyAR |